Desafíos Conductuales en la Toma de Decisiones Estratégicas: Un Análisis Basado en el Cuestionario de Toma de Decisiones de Melbourne
Palabras clave:
Palabras clave: Toma de decisiones estratégicas; Estilos decisorios; Comportamiento; Estudiantes universitarios; Cuestionario de Melbourne (MDMQ).Resumen
Este artículo analiza los desafíos conductuales que afectan la toma de decisiones estratégicas entre estudiantes universitarios, utilizando el Cuestionario de Toma de Decisiones de Melbourne (MDMQ). La muestra incluyó a 183 estudiantes de último y penúltimo año de las carreras de Contabilidad y Finanzas, Logística e Informática en la Gestión Empresarial. Se evaluaron cuatro estilos de decisión: vigilante, hipervigilante, procrastinador y evitativo. Los resultados evidencian una baja prevalencia del estilo vigilante, considerado el más adecuado para decisiones estratégicas, y una predominancia de estilos disfuncionales, especialmente el hipervigilante y el evitativo. El análisis reveló que la ansiedad, el miedo al error y la evasión de responsabilidades son factores que comprometen la capacidad de los estudiantes para tomar decisiones racionales y fundamentadas. Las diferencias según género, carrera y experiencia profesional indican la necesidad de estrategias pedagógicas diferenciadas que fomenten competencias decisorias más conscientes y eficaces en el entorno universitario.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Osvaldo Coelho Gomes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Toda la comunidad científica y académica tiene acceso irrestricto a sus contenidos; sin embargo, debe dar el crédito adecuado y no puede utilizar el material con fines comerciales; teniendo en cuenta que no se cobran impuestos ni tasas por la presentación, revisión por pares y publicación.