Proyecto PsicoCrimino: Prevención Comunitaria de la Criminalidad, las Drogas y la Prostitución Juvenil en Luanda
Palabras clave:
Criminalidad juvenil, Drogas, Prostitución, Prevención, ReintegraciónResumen
Este artículo presenta el Proyecto Social “PsicoCrimino”, desarrollado en el marco del Curso de Ciencias Criminales del INSUTEC, orientado a prevenir la implicación de adolescentes y jóvenes de la Provincia de Luanda en la criminalidad, el consumo de drogas y la prostitución. Con un enfoque multidisciplinario y comunitario, el proyecto actúa en cinco ejes interrelacionados: Delincuencia Cero, Intervención Psicológica, Intervención Religiosa, Apoyo a las Víctimas y Prevención Criminal. La investigación, de carácter mixto, incluyó a 50 jóvenes entre 13 y 30 años, mediante cuestionarios y entrevistas. Los resultados muestran que la desestructuración familiar, la influencia de pares y la precariedad socioeconómica son factores clave en la exposición al riesgo. Se constató que las acciones preventivas con apoyo psicológico, refuerzo educativo e inclusión social contribuyen de forma significativa a la reintegración de estos jóvenes. El análisis se fundamenta en teorías criminológicas clásicas como la de la asociación diferencial, la anomia y la desorganización social, subrayando la importancia de intervenciones tempranas y continuas en contextos urbanos vulnerables.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Paulo João Alexandrino da Rosa, Juan Rubén Herrera Masó

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Toda la comunidad científica y académica tiene acceso irrestricto a sus contenidos; sin embargo, debe dar el crédito adecuado y no puede utilizar el material con fines comerciales; teniendo en cuenta que no se cobran impuestos ni tasas por la presentación, revisión por pares y publicación.