Las Enzimas del Crecimiento Económico

Autores/as

Palabras clave:

Institucionalismo, Crecimiento económico, Economía del Desarrollo

Resumen

La forma como los países se organizan en el mundo, así como la acción de los bloques políticos resultantes de fuerzas ideológicas y mercados, nos llevan a reflexionar que el desarrollo y crecimiento económico de las naciones también dependerá de factores y variables asociados al tamaño de sus instituciones y a las contingencias que se les impongan a estos Estados. Más que postular una receta ideal para que los países crezcan y alcancen niveles de desarrollo sostenible y riqueza, es urgente medir los parámetros designados como no económicos y que también contribuyen al crecimiento de los países. La influencia de las instituciones, combinada con el entorno cultural, histórico y político de los países, nos permite concluir que en la trayectoria de evolución y desarrollo de las naciones, las instituciones imponen el rigor y la forma de fundamentar las métricas asociadas a una cultura de desarrollo y crecimiento económico. A este pensamiento se le denominó las "Enzimas del Crecimiento Económico", en analogía con el estudio de la Química, en el que si bien estos factores no forman parte de la fórmula tradicional del Crecimiento Económico, se comportan como influenciadores de la reacción. El libro "Why the Nations Fail: the origins of power, prosperity, and poverty", de Daron Acemoglu y James A. Robison, destaca empíricamente la importancia y el papel de las instituciones en la arquitectura de las naciones, estableciendo el componente de vínculo estructural que se ha demostrado que interfiere con aspectos del desarrollo económico y el crecimiento. Estos nuevos enfoques, enmarcados en la perspectiva institucionalista de Douglas North, enmarcan el desarrollo económico, así como la opción de plena libertad que tienen las sociedades para organizarse libremente.

Biografía del autor/a

Juan Fernando Pinho, Instituto Superior Politécnico de Ciencias y Tecnología

Economista e Investigador en GHES / CSG y CeSA - Investigación en Economía, Ciencias Sociales y Gestión; Gerente Académico; Profesor Asistente y Regente de Economía y Finanzas: <pinhoeconomics@gmail.com>

Publicado

2024-07-01

Cómo citar

Fernando Pinho, J. (2024). Las Enzimas del Crecimiento Económico. FARMHOUSE Ciencia & Tecnología, 3(04). Recuperado a partir de https://revista.insutec.ao/index.php/fct/article/view/62