La Contabilidad como Ciencia de Auxilio en la Administración Financiera

Autores/as

Palabras clave:

Demonstrações financeiras; Análise e interpretação, Tomada de decisão.

Resumen

Hoy en día, el mercado económico se está volviendo cada vez más inestable e inseguro. La Contabilidad juega un papel decisivo en este contexto. Este artículo tiene como objetivo demostrar la utilidad de la Contabilidad como ciencia de ayuda en la gestión financiera. Ignorar la Contabilidad en una unidad económica puede significar declarar su muerte, ya que sin la ayuda de la Contabilidad, se hace imposible conocer la situación económica y financiera de la empresa, así como tomar una decisión sabia que agregue valor a la misma. Todas las organizaciones con o sin fines de lucro necesitan de la en Contabilidad, pues ella ofrece toda la información relativa a la situación económica y financiera de la empresa, información que puede determinar el éxito o fracaso de la misma, dependiendo de hombres preparados y capacitados (Administración Financiera), para que puedan apoyarse en la contabilidad, hacer la interpretación adecuada y extraer de ella información clave que proporcione el bienestar de la empresa. La presencia de la Contabilidad en una organización no es opcional, es obligatoria. De ello depende su mantenimiento en el mercado, porque asiste o proporciona la información a los tomadores de decisiones (gestión financiera), para definir estrategias que conduzcan a la empresa a un buen puerto.

Biografía del autor/a

Inocêncio Júlio Calombe Noé, Instituto Superior Politécnico de Ciencias y Tecnología

Licenciado en Administración. Profesor del Instituto Superior Politécnico de Ciencias e Tecnología de Angola.

  • e-mail: inonoe@yahoo.com.br
  • Telefone:923 674 929/916 810 478
  • Código ORCID;0000-0002-1814-6599

Publicado

2022-12-28

Cómo citar

Calombe Noé, I. J. . (2022). La Contabilidad como Ciencia de Auxilio en la Administración Financiera. FARMHOUSE Ciencia & Tecnología, 1(01). Recuperado a partir de https://revista.insutec.ao/index.php/fct/article/view/13