La Inteligencia Artificial y las Teorías de la Complejidad y el Caos: Reflexiones Críticas para una Criminología Contemporánea en el Contexto Angolano
Palabras clave:
Criminología, Inteligencia Artificial, Políticas de Seguridad, Teoría de la Complejidad, Teoría del CaosResumen
Este artículo propone una reflexión interdisciplinaria entre la Inteligencia Artificial (IA), la Teoría de la Complejidad y la Teoría del Caos, con el objetivo de comprender mejor los desafíos de la criminalidad en la actualidad. A partir de un análisis teórico y crítico, el estudio argumenta que los modelos tradicionales de comprensión del delito son insuficientes frente a la naturaleza caótica, adaptativa y sistémica de la realidad social. Al destacar la imprevisibilidad de los fenómenos delictivos y la necesidad de enfoques más holísticos, el artículo sugiere que la IA puede ser una herramienta estratégica para la prevención y la gestión del delito, especialmente en los contextos urbanos angolanos. La investigación, de carácter bibliográfico, defiende una nueva epistemología criminológica basada en la interconexión, el análisis de datos a gran escala y la adaptación continua.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan Rubén Herrera Masó, Carlos Rafael Figueredo Verdecia, Rouget Ruano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Toda la comunidad científica y académica tiene acceso irrestricto a sus contenidos; sin embargo, debe dar el crédito adecuado y no puede utilizar el material con fines comerciales; teniendo en cuenta que no se cobran impuestos ni tasas por la presentación, revisión por pares y publicación.