Microcrédito: Una Herramienta de Inclusión Social y Económica

Autores/as

Palabras clave:

Economía Informal, Emprendimiento femenino, Grameen Bank, Microcrédito; Quitandeira, Zungueira

Resumen

El microcrédito se ha consolidado como un instrumento financiero innovador con un gran potencial en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, especialmente en países en desarrollo como Angola, donde el acceso al sistema bancario formal es limitado y la economía informal es predominante. Este artículo analiza críticamente la evolución histórica del microcrédito, destacando experiencias paradigmáticas como el Grameen Bank de Muhammad Yunus, y examina su impacto socioeconómico y ético en diferentes contextos, con énfasis en la realidad angoleña, incluyendo la participación de las Zungueiras y Quitandeiras. Estas mujeres, frecuentemente involucradas en la venta informal de bienes y servicios, representan un segmento significativo de la economía informal angoleña y podrían beneficiarse enormemente del acceso a microcréditos. La revisión bibliográfica y documental sistemática indica que el microcrédito, cuando se implementa de forma responsable e inclusiva, puede promover el emprendimiento, reducir las desigualdades de género, fortalecer el capital social e impulsar el desarrollo local. Sin embargo, el éxito depende de un marco institucional sólido, transparente y adaptado a las necesidades específicas de este grupo, considerando los desafíos culturales y las limitaciones de acceso a la información y la tecnología. El análisis considera las posibles barreras para el acceso al crédito por parte de las Zungueiras y Quitandeiras, como la falta de garantías, la informalidad de sus actividades y la complejidad de los procesos burocráticos en Angola.

Biografía del autor/a

Juan Fernando Pinho, Instituto Superior Politécnico de Ciencias y Tecnología

Máster en Estratégia de Investigación e internacionalización.Economista e Investigador en GHES / CSG y CeSA - Investigación en Economía, Ciencias Sociales y Gestión; Gerente Académico; Profesor Asistente y Regente de Economía y Finanzas: <pinhoeconomics@gmail.com>

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Fernando Pinho, J. (2025). Microcrédito: Una Herramienta de Inclusión Social y Económica. FARMHOUSE Ciencia & Tecnología, 4(06), 15. Recuperado a partir de https://revista.insutec.ao/index.php/fct/article/view/139