Preservación de la Seguridad Pública de Acuerdo con los Derechos Humanos en Angola

Autores/as

Palabras clave:

Angola, Derechos humanos, Estado democrático, Ministerio del Interior, Seguridad pública

Resumen

La seguridad pública es uno de los pilares fundamentales de todo Estado democrático de derecho y un derecho humano esencial. En Angola, la preservación de la seguridad ha sido asumida como una responsabilidad estratégica del Estado, especialmente en consonancia con los derechos, libertades y garantías fundamentales de los ciudadanos. Este artículo analiza el marco legal, institucional y operativo de la seguridad pública angoleña, con énfasis en las políticas, desafíos y buenas prácticas en su articulación con los derechos humanos. La experiencia reciente del Ministerio del Interior, reflejada también en el reconocimiento público a agentes ejemplares por su contribución a la paz, la reconciliación nacional y la consolidación institucional, refuerza la importancia del compromiso ético y profesional en el sector. El estudio demuestra que, a pesar de los avances institucionales y normativos, persisten desafíos estructurales como la criminalidad urbana, el desempleo juvenil, la pobreza y la débil relación entre la policía y las comunidades. Se concluye que la construcción de un entorno seguro y respetuoso de la dignidad humana requiere un esfuerzo colectivo y continuo de reforma, educación cívica y fortalecimiento de la confianza social.

Biografía del autor/a

Juan Rubén Feliciano Aurélio, Instituto Superior de Ciencias Policiales. General Osvaldo de Jesús Serra Van-Dúnem

Doctor en Ciencias Policiales (Ph.D), oficial superior del Ministerio del Interior, profesor del Instituto Superior de Ciencias Policiales y Criminales, General Osvaldo de Jesús Serra Van-Dúnem (ISCPC), y del Instituto Superior Politécnico de Ciencias y Tecnología (INSUTEC).

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Feliciano Aurélio, A. . (2025). Preservación de la Seguridad Pública de Acuerdo con los Derechos Humanos en Angola. FARMHOUSE Ciencia & Tecnología, 4(06), 17. Recuperado a partir de https://revista.insutec.ao/index.php/fct/article/view/142