Preservación de la Seguridad Pública de Acuerdo con los Derechos Humanos en Angola
Palabras clave:
Angola, Derechos humanos, Estado democrático, Ministerio del Interior, Seguridad públicaResumen
La seguridad pública es uno de los pilares fundamentales de todo Estado democrático de derecho y un derecho humano esencial. En Angola, la preservación de la seguridad ha sido asumida como una responsabilidad estratégica del Estado, especialmente en consonancia con los derechos, libertades y garantías fundamentales de los ciudadanos. Este artículo analiza el marco legal, institucional y operativo de la seguridad pública angoleña, con énfasis en las políticas, desafíos y buenas prácticas en su articulación con los derechos humanos. La experiencia reciente del Ministerio del Interior, reflejada también en el reconocimiento público a agentes ejemplares por su contribución a la paz, la reconciliación nacional y la consolidación institucional, refuerza la importancia del compromiso ético y profesional en el sector. El estudio demuestra que, a pesar de los avances institucionales y normativos, persisten desafíos estructurales como la criminalidad urbana, el desempleo juvenil, la pobreza y la débil relación entre la policía y las comunidades. Se concluye que la construcción de un entorno seguro y respetuoso de la dignidad humana requiere un esfuerzo colectivo y continuo de reforma, educación cívica y fortalecimiento de la confianza social.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Armindo Feliciano Aurélio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Toda la comunidad científica y académica tiene acceso irrestricto a sus contenidos; sin embargo, debe dar el crédito adecuado y no puede utilizar el material con fines comerciales; teniendo en cuenta que no se cobran impuestos ni tasas por la presentación, revisión por pares y publicación.