LAS PREGUNTAS EN CLASE. UNA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA ALCANZAR LA INDEPENDENCIA COGNITIVA
Palabras clave:
Independência cognitiva; Pergunta; Processo ensino-aprendizagem; Raciocínio.Resumen
La comunicación en el aula, en las instituciones de educación superior tiene una importancia trascendental para lograr formar un profesional competente que desarrolle sus funciones con mayor independencia. La persistencia de una enseñanza tradicional en muchas universidades angoleñas lacera esta pretensión. Crear una independencia cognitiva en los estudiantes debería ser una preocupación de los profesores universitarios, pero la falta de una formación pedagógica se convierte en un factor limitante en este sentido. Este artículo tiene como objetivo fundamentar la pertinencia de la pregunta como una variante pedagógica para lograr mayores niveles de independencia cognitiva en los estudiantes, que les permitan desarrollar habilidades en la adquisición de sus propios conocimientos. Desarrollar el contenido a través de preguntas pertinentes, ya sean planificadas o espontáneas, constituye una variante pedagógica de reconocida efectividad y que su implementación puede conducir a un aumento significativo en la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Toda la comunidad científica y académica tiene acceso irrestricto a sus contenidos; sin embargo, debe dar el crédito adecuado y no puede utilizar el material con fines comerciales; teniendo en cuenta que no se cobran impuestos ni tasas por la presentación, revisión por pares y publicación.