Talleres para las Familias de los Niños Ciegos con manifestaciones de Hiperactividad en la Infancia Prescolar

Autores/as

Palabras clave:

hiperactividad, infancia preescolar, talleres, orientación educativa

Resumen

La comprensión de las particularidades de cada etapa evolutiva de los niños de infancia preescolar, permite trazar un plan de acciones dirigidas a la prevención de manifestaciones no habituales del comportamiento desde las primeras edades y aunque resulta complejo estudiar su naturaleza, estas necesidades deben ser resueltas por las agentes y agencias educativas que influyen en el menor. Por estos motivos se  socializan los resultados científicos obtenidos sobre la orientación educativa de la familia para el tratamiento a las manifestaciones no habituales de comportamiento con énfasis en la hiperactividad en los niños de la infancia preescolar. El objetivo del presente artículo se concreta en la elaboración de talleres de padres dirigidos a la preparación de la familia para la prevención de las manifestaciones de hiperactividad en los niños de infancia preescolar. La propuesta  se sustenta en los requerimientos metodológicos para el diseño de talleres educativos, así como en el empleo de diferentes métodos teóricos y empíricos. Los resultados se revelan en la efectividad de los talleres desarrollados, lo que posibiltó transformar la labor educativa de la familia con relación a la hiperactividad y  el comportamiento del niño.

 

 

 

Biografía del autor/a

André Samuel Zinga, Centro Nacional de Investigación Científica

PhD. André Samuel Zinga. Centro Nacional de Investigación Cientifica. Angola. ORCID://orcid.org/0009-0004-0354-0157, manfrinidoctor@gmail.com

Agustina de la Nieves Baldoquín Tamayo, Universidad de Granma

M.Sc. Agustina de las Nieves Baldoquín Tamayo. Universidad de Granma, Cuba. ORCID: https://orcid.org/ 0000-0002-9600-2355, E-mail: abaldoquint@udg.co.cu

Carmen Aylín Santana Baldoquín, Universidad de Granma

Lic. Carmen Aylín Santana Baldoquín. Universidad de Granma, Cuba  ORCID: https://orcid.org/ 0000-0003-2423-954, csantana@udg.co.cu, Cuba.

Descargas

Publicado

2024-07-01

Cómo citar

Samuel Zinga, A., Baldoquín Tamayo, A. de la N., & Santana Baldoquín, C. A. (2024). Talleres para las Familias de los Niños Ciegos con manifestaciones de Hiperactividad en la Infancia Prescolar. FARMHOUSE Ciencia & Tecnología, 3(04). Recuperado a partir de https://revista.insutec.ao/index.php/fct/article/view/61