Preceptos Éticos de Martí para el Escritor Latinoamericano en Cuatro Textos de Crítica de Arte
Palabras clave:
Ética, José Martí, Escritor, Crítica de ArteResumen
La obra escritural de José Martí ha sido estudiada por varios especialistas desde diferentes enfoques. La pluralidad de perspectivas no es una cuestión forzada, se justifica por la universalidad de su pensamiento. Pareciera se ha dicho todo acerca de quien es uno de los fundadores del pensamiento latinoamericanista, sin embargo, cada vez se hallan elementos claves para reinterpretar la historia y configurar un presente desprovisto de errores ya cometidos, que asegure un futuro cualitativamente superior. Los estudios acerca de Martí, generalmente, destacan su labor como organizador político en pro de la independencia y en el ámbito literario reconocen sus dotes de orador, ensayista, narrador y habilidad como poeta, que le valió para ser considerado uno de los principales exponentes del modernismo, y hasta para algunos el fundador. En esta oportunidad se ha propuesto como objetivo analizar cómo se manifiesta la crítica de Martí cuando el escritor se aleja o se acerca a la conducta ética que preceptúa. Se es consciente de que en las obras martianas solo se encuentran ideas parciales de lo que entiende por ética.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2024 Yosvani Alonso Medina, Teresita del Carme Delgado Menéndez, Rubén Avello Peña

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Toda la comunidad científica y académica tiene acceso irrestricto a sus contenidos; sin embargo, debe dar el crédito adecuado y no puede utilizar el material con fines comerciales; teniendo en cuenta que no se cobran impuestos ni tasas por la presentación, revisión por pares y publicación.




