Los Ejes Transversales, una Variante para la Interdisciplinariedad en el Contexto Universitario Angolano
Palabras clave:
Interdisciplinariedad; cultura; proceso de enseñanza-aprendizajeResumen
La realidad de la sociedad angolana actual, requiere de un profesional que tenga un conocimiento integral, que vaya más allá de las disciplinas académicas enseñadas en las universidades. La didáctica tradicional que caracteriza la enseñanza en nuestras universidades, limita el cumplimiento de este objetivo, pues la preocupación real de muchas instituciones de educación superior termina por no configurarse con la misión de educar a los ciudadanos para un futuro de interacción social en armonía con el entorno sociocultural. La interdisciplinariedad, como herramienta didáctica, permite la concreción de un pensamiento holístico, pero las barreras que imponen la formación disciplinaria y no pedagógica de muchos profesores universitarios angolano, y la falta de estrategias institucionales para facilitar el intercambio entre ellos, son, entre otras, limitantes para lograr la interdisciplinariedad, aunque no hay muchos ejemplos que expliquen su práctica en la educación superior. Este artículo se basa en la viabilidad y pertinencia de la asunción de temas transversales como una forma adecuada al contexto universitario angolano para lograr la interdisciplinariedad, dar significado al contenido y formar una visión holística del entorno sociocultural en los estudiantes universitarios angolanos. El vínculo entre el contenido académico y el entorno sociocultural constituye una variante en este sentido basada en temas transversales (como la política institucional).
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Toda la comunidad científica y académica tiene acceso irrestricto a sus contenidos; sin embargo, debe dar el crédito adecuado y no puede utilizar el material con fines comerciales; teniendo en cuenta que no se cobran impuestos ni tasas por la presentación, revisión por pares y publicación.