“SOFTBRAILLE”: RECURSO DIDÁCTICO PARA LA PREPARACIÓN DE LOS MAESTROS EN FORMACIÓN DE LAS CARRERAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y LOGOPEDIA
Palabras clave:
Software educativo; Braille; Tiflopedagogía; Tiflotecnología; Proceso de enseñanza aprendizaje.Resumen
Este artículo tiene como objetivo: referenciar el software educativo “SoftBraille”: para la preparación de los maestros en formación de las carreras de Educación Especial y Logopedia; para favorecer el aprendizaje del Sistema Braille. Fue programado utilizando el lenguaje de programación Macromedia flash animate, una herramienta que permite trabajar con recursos multimedios como texto, imágenes, sonidos y vídeos. El software es de tipo ejercitador, el que cuenta con cinco módulos con contenidos específicos para el tratamiento de la asignatura en ambas carreras. El presente estudio se desarrolla en el campo de la Tiflopedagogía, utilizando la Tiflotecnología como una de las herramientas fundamentales para el logro de la educación de los niños con NEE visuales (ciegos y baja visión), es decir, la socialización de los resultados científicos a través del proceso de enseñanza–aprendizaje de los maestros en formación de las carreras de Educación Especial y Logopedia. La preparación que estos reciben no satisfacen lo establecido por el Ministerio de Educación en lo referido a la preparación de un profesional competente para poder atender a la diversidad, lo cual es evidenciado en la revisión de Planes de estudios y programas que se imparten en las carreras.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Toda la comunidad científica y académica tiene acceso irrestricto a sus contenidos; sin embargo, debe dar el crédito adecuado y no puede utilizar el material con fines comerciales; teniendo en cuenta que no se cobran impuestos ni tasas por la presentación, revisión por pares y publicación.