El Trabajo Metodológico en el Nivel Medio Superior: Una Visión Diagnóstica Actual
Palabras clave:
Aprendizaje, Enseñanza, Trabajo metodológicoResumen
Ante las exigencias del proceso educativo cubano se aprecia la necesaria búsqueda de la excelencia educativa en correspondencia con los desafíos y demandas del mundo contemporáneo, caracterizado por el elevado desarrollo científico- técnico. En este sentido el trabajo metodológico es un eslabón fundamental para elevar la calidad de la educación, constituyendo el proceso estratégico de planificar, organizar, dirigir y controlar el proceso de enseñanza-aprendizaje para alcanzar la eficacia continua y así lograr la elevación de la calidad de la clase y el aprendizaje de los educandos. Sobre esta base se considera que subsisten problemáticas en el municipio de Manzanillo, que se manifiestan como: Insuficiencias en el desarrollo del trabajo metodológico, que limitan los resultados del aprendizaje de los educandos. Dada la relación existente con esta problemática el artículo tiene como objetivo: caracterizar el estado actual del trabajo metodológico sobre la base de los resultados del diagnóstico, para lo cual fueron utilizados métodos teóricos y empíricos. y refleja los resultados del proyecto institucional “El perfeccionamiento del proceso pedagógico en la Educación del municipio Manzanillo”.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2024 José Torres Calzada, María Luisa Tiá Pacheco, Fredi Fonseca Tamayo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Toda la comunidad científica y académica tiene acceso irrestricto a sus contenidos; sin embargo, debe dar el crédito adecuado y no puede utilizar el material con fines comerciales; teniendo en cuenta que no se cobran impuestos ni tasas por la presentación, revisión por pares y publicación.




